Acondicionamiento físico general sin material - Propuesta Marcos Horno

Introducción

En este apartado vamos a trabajar sobre el acondicionamiento físico general sin materiales. Entendemos acondicionamiento físico general como el desarrollo de las cualidades físicas con el fin de obtener una mejora física con la intencionalidad deseada,sabiendo que las capacidades físicas del ser humano son: Resistencia, Fuerza, Velocidad y Flexibilidad.
Otra definición de acondicionamiento físico general es; “la realización de un trabajo integral en base a la reiteración sistemática de ejercicios con la finalidad de mejorar las cualidades motrices básicas, complementarias y derivadas. Como también el aprendizaje y desarrollo de habilidades y destrezas” (Esmeralda Valero, San Fernando 2010).
Por ello en este blog vamos a desarrollar unos ejercicios relacionados con lo trabajado en clase, y una forma alternativa de mejora de acondicionamiento físico general manteniendo los patrones de trabajo.


Tareas prácticas de clase

Circuito de acondicionamiento físico general sin materiales en el que trabajamos 5 tareas con nuestro propio peso.

Ejercicio 1. Core en posición de plancha intentando llevar las rodillas al pecho de manera alternativa, (izquierda, derecha…) durante un intervalo de 60 segundos.

Ejercicio 2. Saltos de manera continua elevando a la vez brazos y piernas, de manera coordinada. Intervalo de 60 segundos.

Ejercicio 3. Burpee de manera continua, durante 60 segundos, (Flexión, sentadilla, salto…)

Ejercicio 4. Flexión de triceps, posición de brazos juntos para trabajar tríceps, intervalo de 60 segundos.

Ejercicio 5. Trabajo de plancha lateral en el que vamos alternando de lado de apoyo a los 30 segundos. Intervalo de 60 segundos.


Tareas elaboración propia

Calentamiento básico movilidad articular tanto en estático como en carrera.

Ejercicio 1. Flexiones de brazo. Brazos abiertos para trabajar principalmente los pectorales. Intervalo 60 segundos.

Ejercicio 2. Plancha frontal para trabajar zona abdominal, levantando un brazo alternativamente cada 10 segundos. Intervalo 60 segundos.

Ejercicio 3. Sentadilla unilateral con brazos extendidos para ampliar estabilidad, a los 30 segundos cambio de pierna. Intervalo de 60 segundos.
 

Ejercicio 4. Puente lumbar. Trabajo levantando cada vez una pierna. Intervalo de 60 segundos.

Ejercicio 5. Curl nórdico. Por parejas nos colocamos en posición de rodillas, y nos dejamos caer manteniéndonos todo lo posible tantas repeticiones como podamos, trabajo de isquiotibiales. Intervalo de 60 segundos.

* Realizaremos el circuito 3 veces, entre cada ejercicio tendremos 20 segundos de descanso y al finalizar la vuelta al circuito obtendremos 1 minuto hasta volver a comenzarlo.


Bibliografía

Cito en la bibliografía algunos de los enlaces en los que he leído información para la correcta realización de los ejercicios.

https://es.scribd.com/document/123642123/Acondicionamiento-Fisico-General
http://www.profesorenlinea.cl/Deportes/AcondicionamientoFisico.htm
http://cseverino.galeon.com/aficiones1885643.html
https://www.youtube.com (Búsqueda de videos relacionados con acondicionamiento físico)
https://www.saberespractico.com/ordenador/el-concepto-de-acondicionamiento-fisico/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Trabajo de autocargas para miembro superior - Propuesta David Gracia

Trabajo de propiocepción y equilibrio - Propuesta Alejandro Gutiérrez

Ejercicios con TRX para miembro superior - Propuesta José Antonio Munárriz