Acondicionamiento físico general sin material - Propuesta Patricia Lobera



A continuación, se va a describir un ejercicio propuesto en clase y cinco propuestas más de ejercicio que permitan un trabajo similar que el primero. El objetivo de estos ejercicios es el acondicionamiento físico general sin necesidad de utilizar ningún material.
Para que los ejercicios queden claros, habrá un vídeo o imagen adjunto, de esta manera, si hay algo que no se entienda de la descripción del ejercicio, se podrá visualizar en el contenido multimedia y resolver la duda.

El acondicionamiento físico es el desarrollo de capacidades condicionales y de coordinación que ayuda a mantener un cuerpo saludable y más fuerte. Es necesario para cualquier actividad física, y tiene como objetivo mejorar el rendimiento físico mediante el ejercicio y mantener el bienestar físico y mental.


- El ejercicio propuesto en la clase práctica que he elegido ha sido la plancha frontal. Es un ejercicio enfocado al desarrollo de la musculatura abdominal. Para poder llevar a cabo la realización de este ejercicio es muy importante la colocación. Todo el cuerpo, incluida la cabeza, deben estar alineados, de lo contrario, forzarás en exceso la espalda y puede llegar a ocasionar alguna molestia. Los pasos para la realización del ejercicio son los siguientes

    1. Túmbate boca abajo apoyando las palmas de la mano en el suelo con los brazos extendidos o apoyando los antebrazos.
      
    2. Durante todo el movimiento, las piernas deben permanecer pegadas y la espalda debe mantenerse recta.
      
    3. Aguantar en esa posición 30 segundos.


- Los cinco ejercicios propuestos que permiten un trabajo similar a la plancha frontal son los siguientes:

    Plancha frontal dinámica: Este ejercicio tiene como objetivo fortalecer la parte abdominal del cuerpo. Para realizar el ejercicio debes tumbarte boca abajo y apoyar los antebrazos en el suelo. Con las piernas juntas y manteniendo la espalda recta, deberás mover tu cuerpo hacia delante y hacia detrás sin perder la postura inicial. Este ejercicio requiere concentración.  
     
    Plancha frontal con movimiento de piernas: Para realizar este ejercicio debes tumbarte boca abajo y apoyar las palmas de la mano en el suelo. A continuación, manteniendo la espalda recta, debes hacer una abducción de la pierna derecha y seguidamente una aducción de la misma. Después se realiza el mismo movimiento con la pierna izquierda y así sucesivamente, hasta que se completen unos 30 – 45 segundos
     

    • Para realizar este ejercicio debes ponerte mirando hacia el suelo en posición de cuadrupedia sin apoyar las rodillas en el suelo, lo que apoyaremos serán las puntas de los pies. El ejercicio consiste en mantener la posición cuadrupedal con la espalda recta, apoyando solamente un pie. Durante el ejercicio vamos cambiando de pie.
     
    • Para realizar este ejercicio debes tumbarte boca arriba en el suelo, con las rodillas flexionadas haciendo un ángulo de 90 º, y los brazos estirados hacia el techo. El ejercicio consiste en extender una rodilla, mientras la otra se mantiene en el ángulo de 90 º, y al mismo tiempo llevar hacia el suelo el brazo contrario. En ningún momento del ejercicio se debe tocar el suelo con las piernas.

     
    • La colocación de este ejercicio es muy importante, ya que no es una posición muy estable y es muy fácil perder el equilibrio. Hay que sentarse en el suelo con las piernas juntas y separadas del suelo, y las manos apoyadas al lado de la cadera. El ejercicio consiste en flexionar rodillas al pecho y seguidamente extenderlas. En ningún momento se toca el suelo con las piernas. Este ejercicio también se puede realizar sin apoyar las manos en el suelo, lo que aumenta la dificultad.




REFERENCIAS:

"Acondicionamiento físico". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/acondicionamiento-fisico/ Consultado: 15 de marzo de 2018, 01:34 pm





Comentarios

Entradas populares de este blog

Trabajo de autocargas para miembro superior - Propuesta David Gracia

Trabajo de propiocepción y equilibrio - Propuesta Alejandro Gutiérrez

Ejercicios con TRX para miembro superior - Propuesta José Antonio Munárriz