Ejercicios con TRX para miembro superior - Propuesta José Antonio Munárriz
INTRODUCCIÓN:
A este tipo de entrenamiento originario de los SEALS se le
conoce como entrenamiento en suspensión, mediante ejercicios funcionales que
permite el desarrollo de la coordinación, flexibilidad, equilibrio y un trabajo
de Core, además de fuerza y resistenci
-Ventajas de usar este tipo de entrenamiento: Se puede
realizar en cualquier lugar, se adapta a tu nivel de condición física y
trabajas con la resistencia de tu propio cuerpo (haciéndolo más difícil en
función de donde este el CDG).
Los beneficios del trabajo funcional:
· Trabajo
propioceptivo (equilibrio)
· Trabajo
de la zona media-lumbar (Core)
· Movimientos
en todos los planos y ejes
· Contracción
muscular excéntrica
1º EJERCICIO, FLEXIONES: Agarraremos las
empuñaduras con las manos en una posición prona, pondremos los bazos estirados
y las piernas hacia atrás luego flexionaremos el codo hasta la altura de los
pezones y subiremos arriba.
-Ejercitas: Pectorales y
tríceps.
Posición inicial Posición final
2º
EJERCICIO, REMO: Nos
colocamos a unos 45º agarrando las empuñaduras con la espalda alineada, nos
dejamos caer y seguido empujamos hacia adelante hasta volver a la posición inicial.
-Ejercitas: Espalda y bíceps
Posición inicial Posición final
3º
EJERCICIO, REMO INVERTIDO: Se
parte boca arriba con las manos metidas en los agarres, para dar estabilidad
dobla las rodillas a 90º y haz presión con glúteo y abdomen, sube el pecho a la
altura de las manos y vuelva a la posición inicial.
-Ejercitas: Abdominales, Bíceps,
Espalda y Hombro.
Posición inicial Posición final
4º
EJERCICIO, EXTENSIÓN DE TRICEPS: Comenzamos
con los brazos extendidos a la altura de los ojos, seguidamente flexionamos los
codos hasta 90º grados y los extendemos de nuevo y repetimos el ejercicio.
-Ejercitas: Tríceps.
Posición inicial Posición final
5º
EJERCICIO, HOMBRO: Posición
inicial mirando al frente un poco con el cuerpo inclinado y con los brazos
paralelos, después abrir los brazos en forma de “T” y volver a la posición
inicial.
-Ejercitas: Hombro.
Posición inicial Posición final
6º
EJERCICIO, HOMBRO: Posición inicial un poco inclinados y con el
talón ligeramente en flexión, las manos extendidas seguidamente abriremos los brazos
para formar una “cruz” y nos volveremos a dejar caer para volver a la posición
de inicio y repetir el ejercicio.
-Ejercitas: Hombro.
Posición inicial Posición final
* Todos los ejercicios se
puede complicar la dificultad bajando el ángulo (bajando tu cuerpo) y en todos
los ejercicios también se ve involucrado el Core ya que se necesita estabilizar
la zona media del cuerpo para poder realizar los ejercicios escritos
anteriormente.
Comentarios
Publicar un comentario