Fortalecimiento bíceps y tríceps - Propuesta Rodrigo Álvarez


En este apartado vamos a hablar sobre ejercicios para fortalecer bíceps y triceps.
La parte superior del brazo superior está formada por dos grupos de músculos principales:
El bíceps se compone de una cabeza larga (zona externa) y otra corta (zona interna). Constituye un tercio de la parte superior del brazo.
El tríceps, como su propio nombre indica, se compone de tres cabezas o porciones: la lateral, la media y la larga. Constituye 2/3 de la parte superior del brazo.

El ejercicio que he elegido de clase es el curl de bíceps con barra z.
Paso 1:
Coge una barra Z con agarre en supinación. Asegúrate de separar las manos unos 15 centímetros. Ponte de pie, en posición erguida y derecha con los pies separados a la distancia de los hombros.
Paso 2:
Levanta la barra hasta que los bíceps estén totalmente contraídos. Contrae los bíceps en la parte alta del movimiento, haz una pausa, y luego baja despacio la barra hasta la posición inicial.


5 propuestas para fortalecer bíceps y tríceps.

Fondos de tríceps
Paso 1
Al acercarte a la máquina, permite que tus brazos cuelguen a los lados antes de envolver tus dedos alrededor de la parte exterior de las barras paralelas con los pulgares en el interior.
Paso 2
Lleva tus muñecas a un ángulo detrás tuyo para permitir que los codos se doblen hacia atrás, asegurándonos de que se mantienen en línea con los antebrazos.
Paso 3
Lentamente ves bajando hasta que el bíceps entra en contacto con el antebrazo para asegurar un estiramiento completo en su tríceps.
Paso 4
Presiona hasta contraer completamente y aprieta los tríceps mientras lo haces.


Extensiones detrás de la cabeza con mancuernas
Paso 1
Sentado o de pie, mantén una mancuerna con ambas manos antes de levantarla lentamente sobre tu cabeza, extendiendo ambos brazos hacia arriba.
Paso 2
Mueve ligeramente el peso entre las dos manos para permitir que descanse cómodamente en la palma de las manos con los pulgares que alcanzan alrededor de la barra, las palmas deben estar hacia el techo. Prepárate para respirar durante el próximo movimiento.
Paso 3
Concéntrate en mantener tus tríceps al lado de tu cabeza con los codos metidos, empieza a bajar la mancuerna hacia el suelo, sintiendo la tensión en tus brazos cuando tus antebrazos aprietan contra tus bíceps.
Paso 4
Al exhalar, exprime el tríceps y poco a poco levanta la pesa de nuevo a la posición de partida original. Repetir.


Jalón de tríceps con cuerda
Paso 1
 Colócate de pie, inclina la parte superior del torso ligeramente hacia adelante y mantente. Sujeta ambos lados de la cuerda con agarre normal, de forma que las palmas de tus manos se miren entre sí – prepárate para exhalar en el siguiente movimiento.
Paso 2
 Concéntrate en el tríceps a lo largo de todo el movimiento, tira de la cuerda hacia abajo de manera que ésta se divida, bajando ambos mangos hasta la altura de los muslos.
 Paso 3
 Mantén los brazos pegados al cuerpo y hazlo así al final de cada repetición para eliminar cualquier impulso o ayuda de la espalda y garantizar que los tríceps son los que están trabajando. El antebrazo debe ejecutar el movimiento.
Paso 4
Después de permanecer en esta posición durante 2 segundos, levanta la cuerda lentamente hasta la posición inicial, inhalando mientras mueves los brazos hacia arriba.


Flexión de bíceps martillo
Paso 1
De pie, (apretando tu abdomen para ayudar a mantener la espalda recta) sostén una pesa en cada mano, alinea los brazos con el torso con las palmas mirando hacia dentro.
Paso 2
Mantén la parte superior del brazo al lado del torso, exhala mientras contraes el bíceps para subir la mancuerna/s hacia adelante hasta que esté completamente contraída y llegues a la altura del hombro.
Paso 3
Aprieta por un momento mientras contraes. De nuevo sólo moveremos el antebrazo para mantener la concentración total en el bíceps.
Paso 4
Empieza a liberar lentamente la contracción y ves bajando los pesos de nuevo a su posición inicial. Repetir.


Flexión de bíceps invertido
Paso1
De pie en posición vertical con el tronco recto, mantén la barra recta delante de ti, con la anchura de los hombros y manos en pronación con las palmas hacia abajo.
Paso 2
Mantén los codos pegados al torso y los brazos rectos, exhala mientras acercas la barra hacia tu cabeza, contrayendo los bíceps hacia abajo al nivel del hombro (sólo mover los antebrazos).
Paso 3
Mantén la contracción durante 1-2 segundos, mientras que aprietas los músculos.
Paso 4
Libera gradualmente la barra, baja el peso en un ritmo lento durante una duración de 3-4 segundos. Repetir.



Bibliografía:





Comentarios

Entradas populares de este blog

Trabajo de autocargas para miembro superior - Propuesta David Gracia

Trabajo de propiocepción y equilibrio - Propuesta Alejandro Gutiérrez

Ejercicios con TRX para miembro superior - Propuesta José Antonio Munárriz