Fortalecimiento del core - Propuesta Nerea Coloma


INTRODUCCIÓN

En esta entrada se va a desarrollar una propuesta de algunos ejercicios para el fortalecimiento del core. Antes de empezar con los ejercicios, vamos a explicar dónde se encuentra la musculatura del core, su importancia para realizar otros ejercicios, comprender su funcionamiento y cómo podemos trabajarlo.

Core es una utilizada para nombrar toda la zona muscular que envuelve el centro de gravedad de nuestro cuerpo, que lo  encontramos justo debajo del ombligo, aunque dependerá de varios factores como del movimiento del cuerpo. El Core es nuestra faja abdominal, podríamos decir que sería como nuestro corsé, formado por músculos. 

El core lo componen abdominales, oblicuos, musculatura profunda de la columna, musculatura lumbar, flexores y extensores pélvicos y los glúteos.  Es decir toda la musculatura que envuelve la parte central de nuestro cuerpo.

Qué nos aporta:

– Nos aporta estabilidad. El core es el centro de gravedad del cuerpo, y hace que desarrollemos un buen equilibrio y una buena coordinación.

– Control de nuestra postura corporal: Un Core fuerte nos permite un mayor control de la postura de nuestro cuerpo.

– Reducen el riesgo de lesiones, porque nos permite mantener estable el cuerpo y proporciona más fuerza a nuestras extremidades.

– Nos alivia el dolor de espalda: Los estudios nos muestran que más fuerte tengamos el core menos dolor de espalda se padece.

– Mayor eficiencia en los movimientos.

– Nos ayuda a respirar mejor.

– Protege los órganos internos.


A continuación veremos cómo entrenar el core con distintos ejercicios tanto con material como sin disponer de él.



PRIMERA PROPUESTA TRABAJADA EN CLASE:

Nos agarramos a una barra con las manos de tal forma que quedemos suspendidos en el aire tal y como vemos en la foto.  Se trata de un ejercicio isométrico en el que se debe aguantar con las piernas totalmente rectas y flexión de cadera de 90º

Aguantaremos 20 segundos con descanso de 10” y realizaremos 5 repeticiones.



5 PROPUESTAS ALTERNATIVAS:

1.     El primer ejercicio consiste en colocarse en “forma de v” y balancearse suavemente sin cambiar la posición del cuerpo. Con este ejercicio se trabaja la mayor parte del core.








1.     En este ejercicio se necesita la ayuda de un fitball:
-          Clocarse en plancha en un banco sueco y bajo los pies el fitball.
-          stirar las piernas y dar patadas hacia abajo con las piernas estiradas en todo momento.


1.     En el tercer ejercicio propuesto se necesita una goma elástica.
-          Colocarse de pie con la goma elástica en la cintura y fija a una superficie.
-          Aguantar en la posición donde la goma este en su mayor extensión aguantando el equilibrio. Será como una plancha pero de pie.


1.     De nuevo con ayuda de un fitball, colocarse el mismo balo los pies y las manos sobre un banco sueco.
-       Con el cuerpo totalmente estirado como si se hiciera una plancha, elevar la cadera aproximando las piernas a las manos. En este proceso las piernas deben estar totalmente estiradas.

 

5.     Con ayuda de un TRX, colocarse en plancha lateral y llevar las rodillas al pecho manteniendo el equilibrio.  


WEBGRAFÍA:
Gymvirtual 2016: http://gymvirtual.com








Comentarios

Entradas populares de este blog

Trabajo de autocargas para miembro superior - Propuesta David Gracia

Trabajo de propiocepción y equilibrio - Propuesta Alejandro Gutiérrez

Ejercicios con TRX para miembro superior - Propuesta José Antonio Munárriz