Fortalecimiento glúteos e isquiotibiales - Propuesta Diego Gracia
Soy Diego Gracia, alumno de 1º CCAFD A1. El post va a tratar
sobre la musculatura del glúteo y de los isquiotibiales, con una pequeña
introducción de ambos músculos para continuar con distintos ejercicios para
trabajarlos.
En dichos ejercicios hablo de diferentes materiales para
fortalecer la musculatura que centra mi atención, así como los tipos de
contracciones, fases, indicaciones y consejos para ejecutarlos correctamente.
Introducción
El glúteo está compuesto por el glúteo mayor, medio y menor.
El glúteo mayor es el más superficial de los tres y es el
que da volumen. Su origen se localiza en las espinas iliacas posterosuperior y
posteroinferior, llegando hasta la fascia lata. Sus acciones son la extensión y
la rotación externa de la cadera. Es importante para mantener la posición
erecta.
El segundo de estos, el glúteo medio, se encuentra debajo
del mayor. Se origina en el borde de la cresta iliaca y acaba en la cara
externa del trocánter mayor. Se encarga de la abducción y rotación externa de
la cadera.
El glúteo menor completa la musculatura glútea.
Por otro lado, el otro grupo muscular que voy a tratar es el de los
isquiotibiales.
Está compuesto por tres vastos: bíceps femoral,
semitendinoso y semimembranoso. Tienen en común su punto de inserción (el isquión) y su acción principal (flexión rodilla).
Ejercicio
realizado en clase práctica
He elegido un ejercicio visto en la clase de trabajo de las
RM del tren inferior en el gimnasio de la universidad.
- TRABAJO DE ISQUIO EN PRONE LEG CURL
Necesario tener dicha máquina de musculación o similar.
Antes de empezar el ejercicio es indispensable regular la
máquina para que se adapte a nuestras características y poder trabajar de
manera óptima.
Nos colocaremos encima de la máquina en posición decúbito
prono, con las manos colocadas en los agarres y los talones debajo del apoyo
para levantar el peso.
Diferenciaremos dos fases (trabajo isotónico):
·
Fase concéntrica: cuando se levanta el peso
hacia arriba. Ejecutar de manera rápida.
·
Fase excéntrica: vuelta a la posición inicial.
Realizarla de forma lenta y sin dejarse vencer por el peso.
Cadencia 2/1 (excéntrica/concéntrica).
Ejercicios propios
- MONSTER WALK CON CINTA (Glúteo).
Nos ataremos una cinta elástica a los tobillos, de manera
que estando en posición anatómica, la cinta quedaría tensa.
El ejercicio trata de ir dando pasos laterales hacia
delante, venciendo la resistencia que crea la extensión de la cinta. Se va
alternando el lado de los pasos para trabajar ambos glúteos. Trabajo isotónico
(abducción glúteo).
- SENTADILLA EN MULTIPOWER (Glúteo)
Como en cualquier ejercicio en máquina, lo primero es
adaptarla y elegir bien el peso para estar cómodos y trabajar bien.
Se dará un trabajo isotónico.
Nos colocaremos de pie, con los pies a la altura de
los hombros y la barra apoyada en nuestra espalda (sobre los trapecios).
Bajaremos lentamente (fase excéntrica) fijándonos en tener la espalda recta. La
subida se realizará de manera rápida (fase concéntrica). Cadencia 2/1
(excéntrica/concéntrica).
- PESO MUERTO PATA COJA (Isquios)
Se podría hacer el ejercicio de peso muerto apoyado en
bipedestación, pero para darle mayor grado de
dificultad nos apoyaremos únicamente con una.
Con una mancuerna en cada mano (peso a elegir) trataremos de
realizar una flexión de cadera (eje transversal) yendo hacia delante con la
espalda recta. La pierna de apoyo se mantendrá recta. Bajaremos hasta el punto
donde veamos que trabaja nuestro isquio y podemos mantener el equilibrio). Volver
a la posición inicial.
Al finalizar la serie y con el descanso oportuno,
cambiaremos de pierna.
- ELEVACIÓN CADERA (Glúteo)
Será necesario disponer de una espaldera o algún soporte
donde encajar los pies y poder ejercer fuerza.
La posición inicial será tumbada boca arriba en el suelo con
los pies ya colocados en la espaldera, y a la señal, elevar la cadera quedando el
tronco totalmente estirado. Apoyar en el suelo únicamente con la parte superior
de la espalda, brazos y cabeza. Aguantar así 20 segundos y vuelta a la posición
inicial.
A diferencia del resto de los ejercicios que propongo, en
este se da una contracción isométrica (sin movimiento de las fibras
musculares).
- ELEVACIÓN LATERAL PIERNA CON CINTA (Glúteo).
Nos colocaremos en los tobillos la cinta elástica como se ha
indicado en el ejercicio del Monster Walk. Dispuestos de pie y teniendo al lado
un apoyo para equilibrarte, elevaremos lateralmente una pierna (abducción de
cadera).
Dos fases (trabajo isotónico):
·
1ª fase: concéntrica. Ejecutarla rápidamente
venciendo la resistencia que opone la cinta.
·
2ª fase: excéntrica. Realizarla lentamente, sin
dejarse vencer por la fuerza.
Cadencia 2/1 (excéntrica/concéntrica).
Aclaración: no he estimado número de repeticiones, series y
descanso en ningún ejercicio, ya que eso dependerá del plan de entreno y
capacidades de cada individuo.
Bibliografía:
- Apuntes Anatomía USJ 2017-2018 (L. Melchor).
Comentarios
Publicar un comentario